Páginas

17 de agosto

 


San Mateo 18, 21-35.19,1

Me parece que el evangelio de hoy tiene una clave fundamental a partir de la cual podemos entender todo y es que nosotros no somos dueños del perdón. Somos meros administradores. Es decir, el perdón es algo a lo cual nosotros no tenemos derecho. No es algo que a nosotros nos pertenece y entonces de alguna manera nosotros podemos dar a nuestro antojo porque nosotros queremos y según nuestra propia voluntad

El perdón es algo que nosotros administramos y  porque no nos corresponde por derecho propio sino porque lo hemos recibido. De esta manera nosotros somos administradores del perdón

Esto significa fundamentalmente que porque hemos recibido perdón de parte de otros y de Otro con mayúscula que es Dios es que nosotros también en esa medida podemos otorgar el perdón. Cuando sólo hacemos una linda experiencia de reconciliación, de sanación, de liberación profunda incluso de las heridas hondas de nuestra vida, nos damos cuenta que también nosotros podemos hacer eso con los demás: podemos desatar nudos; podemos también reparar heridas; también podemos ofrecer el perdón de nuestro corazón sinceramente porque alguien ya nos lo dio a nosotros.

El primer acontecimiento fundamental de nuestra vida lo tenemos con Dios: todo lo que hace Dios con nosotros es misericordia. Todo lo que hace Dios con nosotros es perdón. Todo lo que hace Dios con nosotros es liberamos profundamente y definitivamente del poder del pecado.

Decir que si hay alguien que perdona definitivamente nuestros pecados y si hay alguien que nos reconcilia con nosotros mismo, con nuestros hermanos y con Dios ese es Jesucristo.

 

Entonces nosotros de esta manera podemos también “copiar sanamente”este modelo de ternura y misericordia de parte de Jesús que manifiesta este rostro de Dios. Es decir, nosotros nos podemos sentir llamados a entregar perdón, a hacernos misericordiosos, hacernos tiernos, a tener la misma misericordia que Dios ha tenido con nosotros y que nos  permite en definitiva desarrollar una de las capacidades por la cual nosotros más nos parecemos a Dios: Perdonar

 

Perdonar que es mucho más que olvidar. Perdonar que es mucho más que renunciar al derecho a la venganza o a tomar partido por alguna de las partes o encasillarme en mis propios caprichos. Perdón que significa ser capaz de reconstituir la vida y de poder ir más allá y de mirar más lejos del dolor de la herida del sufrimiento tanto el que me causaron a mi como quizás también el que yo he causado.