Mateo 15,
1-2. 10-14
San Mateo
nos presenta hoy un pasaje que muestra la fuerte controversia del Maestro con
los escribas y fariseos. El evangelista explicita claramente que los escribas y
fariseos que cuestionan a Jesús vienen de Jerusalén, por lo tanto, nos está
diciendo que se trata de una comisión especial como de inspección hacia Jesús
por parte de las autoridades judías que han decidido rechazar al Señor.
La discusión
se plantea porque Jesús quebranta las tradiciones de los antepasados; en efecto
los fariseos les daban mucha importancia a las tradiciones humanas inventadas
por ellos mismos, por sus antepasados, equiparándolas a la misma Sagrada
Escritura.
Para el Señor esto no es correcto, las
tradiciones humanas no pueden estar por sobre la Palabra de Dios; la Escritura
dice que la verdadera santidad está en el corazón y no en los labios, o sea, en
lo exterior; la pureza no se define por las cosas exteriores que entran en la
persona, o por las cosas que se tocan (como si fuera algo mágico), la pureza y
santidad se define por el corazón de la persona. Hay que comprender que para la
Biblia el corazón es mucho más amplio de lo que nosotros entendemos hoy, el
corazón es la sede más profunda de la persona, sede de recuerdos, pensamientos,
sentimientos, razonamientos y proyectos, el corazón designa la personalidad
consciente inteligente y libre de la persona.
Y hoy
celebramos Santo Domingo de Guzmán que fue un hombre emprendedor, predicador
infatigable, fundador y organizador de la Orden de Predicadores. Fue un hombre
sencillo con una profunda vida interior, de gran ecuanimidad y compasivo.
Domingo de
Guzmán dejó un testamento de paz, como herederos de lo que fue la pasión de su
vida: vivir con Cristo y aprender de Él la vida apostólica. Configurarse con
Cristo, esa fue la santidad de Domingo: su ardiente deseo de que la Luz de
Cristo brillara para todos los hombres, su compasión por un mundo sufriente
llamado a nacer a su verdadera vida, su celo en servir a una Iglesia que
ensanchara su tienda hasta alcanzar las dimensiones del mundo.